Hoy vengo a hablaros de uno de mis últimos flechazos: el kilim, un tejido artesanal elaborado en países como India, Turquía, Irán o Afganistán, y que hoy en día es plena tendencia en decoración. He visto auténticas obras de arte perdidas en zocos como Estambul o Marruecos y sueño con encontrar un tesoro que traerme a casa este Diciembre en la India… lo veo un recurso decorativo muy traveller: además de aportar una gran personalidad a cualquier ambiente, lo reviste de un toque étnico y exótico que te traslada inmediatamente a otro lugar. Cuando entro en una casa y veo un kilim, no sé por qué, me imagino a quienes viven en ella como personas aventureras, nómadas y con espíritu viajero… trippers como vosotros y como yo 😉
El significado de kilim es «que no mezcla colores» ya que en su elaboración, cada vez que el color cambia, se forma una nueva tira en el tejido. En las piezas más antiguas, este efecto es mucho más potente llegando a formarse casi como una filigrana. El resultado son composiciones muy alegres, espontáneas y coloristas donde cada pieza es casi única y exclusiva.
Lo mejor del kilim desde mi punto de vista, aparte de su gran potencia decorativa, es su versatilidad: complementa a la perfección cualquier estilo, desde el más nórdico hasta el más clásico, y permite jugar en intensidades: desde los grandes formatos hasta los pequeños detalles como un cojín, un camino de mesa o incluso pequeños objetos como jarrones, cuencos, posavasos… A mí me tiene últimamente enamorada, tanto que me ha animado a revolucionar por completo la decoración de toda la casa! Por eso hoy os propongo dentro de esta sección de Love algunas ideas e inspiración para animaros a poner un kilim en vuestra vidas… seguro que después de verlas os va a costar tanto como a mí no caer en la tentación!
1. Sobre un lienzo en blanco
Es sin duda la tendencia que más me alucina. Cualquier ambiente blanco y luminoso se transforma cuando incorporamos un kilim colorido, dando como resultado un espacio único y totalmente diferente. Si además lo usáis sobre un suelo de madera oscura, veréis que el efecto es todavía más espectacular. Este lienzo en blanco os va a permitir atreveros un poco más con el estampado sin resultar cargante o pesado, y la personalidad del kilim acentuará mucho más la decoración.
¿Algunos trucos para sacarle el máximo partido?
- Utilizad pequeños objetos (velas, jarrones) o combinad las cortinas con algunos de los colores predominantes del estampado
- Este estilo siempre queda bien cuando lo acompañamos de madera: desde el roble para dar un toque rústico como el abedul o el fresno para un contraste más nórdico y hasta maderas más exóticas y oscuras como el wengué o la teka.
2. En objetos y auxiliares
Una silla, un sillón, un puf, un banco, una mesilla, la pantalla de una lámpara… el kilim tiene el poder de convertir cualquier elemento de la estancia en uno de los puntos focales de la decoración sin ningún esfuerzo. Si sois de los que os gustan los espacios equilibrados y homogéneos, podéis apostar por esta tendencia para o romper con vuestro estilo pero ganar en identidad y personalidad.
3. Una entrada que dirá mucho de tí…
Una máxima en decoración ha sido siempre cuidar la primera impresión al entrar en casa, porque, como dicen… el hall es la presentación del hogar. Y por suerte es una de las estancias donde el kilim es más efectista y potente, ya que suele ser el punto de partida de algún pasillo que da paso a las diferentes habitaciones y esto permite lucirlo como en ningún otro lugar de la casa. Una de mis reglas preferidas para decorar es «menos es más»… un kilim bonito, un mueble práctico para dejar las llaves, un espejo o un cuadro y algún objeto decorativo sencillo son más que suficientes para dejar la mejor de las impresiones a vuestros invitados.
4. Cocinas y baños únicos
Una cocina o un baño no son los lugares más habituales en los que uno piensa cuando se plantea poner un kilim en casa… suelen ser más los recibidores – como acabamos de ver-, los salones o las habitaciones. Y sin embargo, son una opción ideal por lo sufrido del tejido y porque restan muchísima frialdad a los espacios. ¿Os animáis a incorporar esta tendencia en casa? Yo ya me lo estoy planteando para el baño…
5. Muchos cojines, por favor!
Para una loca de los cojines como yo no hay mejor manera de incorporar la tendencia del kilim que ésta: una forma asequible, fácil y barata de cambiar por completo de apariencia al hogar. ¿Lo mejor? Con todo el colorido que tienen los kilims, las combinaciones son infinitas! Podréis jugar con los contrastes, con el liso y el estampado… y hasta bajar la intensidad cuando sea preciso combinándolos con otros cojines en tonos neutros… para mí es de lo más divertido y de las cosas que más ayudan a poner vuestra firma personal a la decoración.
6. ¿Qué tal en… la pared?
Las paredes son ese gran descubrimiento en el que poner a prueba nuestra imaginación. Si en el post de Deco Addict os hablaba de llenarlas de puertas viejas o marcos de ventanas restauradas, en este os propongo apostar también por los kilims… en realidad son auténticas obras de arte hechas a mano y sus entramados en ocasiones son casi como un cuadro, así que…¿por qué no exponerlas para poder admirar mejor su belleza?
7. La versión depurada
Es cierto que el intenso colorido del kilim puede echar a más de uno para atrás… ambientes muy modernos, nórdicos o incluso habitaciones infantiles muchas veces son más puristas o menos dados a incorporar tanta fusión o mezcla de estilos. Para ello, existen alternativas mucho más sobrias y actualizadas del kilim tradicional que apuestan por un solo color combinado con un tono neutro y que también aportan ese punto diferente a las estancias. El resultado a mí me parece también precioso y creo que además aporta un toque de calma, elegancia y cierta sofisticación. Para que no digáis que no hay opciones…
8. Para la mesa
Otra buena idea para utilizar este tejido es incorporarlo como camino de mesa o en la mantelería de nuestras comidas o cenas. Le da un toque muy exótico y chic a la presentación, realzando las vajillas más clásicas y sobrias. Si queréis causar un mayor impacto, nada mejor que reforzarlo con cuencos y bajoplatos de bambú, portavelas de wengué, un centro de mesa con ramas de kentia o incluso una composicón de cactus para destacar su lado más exótico y salvaje. Vuestros invitados quedarán encantados con el resultado!
9. … Y un toque sofisticado
Si sois más de ambientes lujosos, elegantes y exclusivos, el kilim puede ser también un gran aliado. Personalmente a mí este tipo de estilos me resultan algo cargados, pero nada mejor que una pieza antigua para reforzar su carácter. Junto a terciopelos, sedas o atmósferas oscuras, el kilim saca su faceta más seductora y cálida, aportando autenticidad y un toque muy racial.
10. Algunos puntos de venta
Si os ha gustado esta tendencia y os han entrado ganas de poner un kilim en casa, os dejos algunas webs donde podréis encontrarlos..
- En los puntos habituales de decoración como Maisons du Monde, Leroy Merlin, Ikea o El Corte Inglés siempre existe una sección dedicada a alfombras orientales y kilims.
- En Westwing, Etsy o Amazon también encontraréis una buena variedad, y para la versión más low cost tenéis incluso una selección en Aliexpress.
- Finalmente, existen tiendas online exclusivas y especializadas con una amplia gama de modelos y precios como Alfombras Kilim, Mi Alfombra Persa, Tu Tienda de Alfombras o Artesanía Marroquí
¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis con esta tendencia para dar un aire trotamundos y aventurero al hogar? Espero que os hayan gustado todas estas ideas y me despido de vosotros hasta la semana que viene, no sin antes dar la bienvenida a los nuevos trippers de Israel e Islas Marianas del Norte!!!
xxx
E
Today I come to tell you about one of my last crush: the kilim, a handmade fabric produced in countries like India, Turkey, Iran or Afghanistan, and today is raging trend. I remember meeting treasures lost in souks of Istanbul and Morocco, and I think a traveler decorative appeal: it provides a great personality to any environment and is of an ethnic and exotic touch that immediately transports you to another place. When I go into a house and see a kilim, I do not know why, I imagine those who live there as adventurous people, nomads and traveling spirit … trippers as the end of the day.
The meaning of kilim is «not to mix colors» because in its development, whenever the color changes, a new strip is formed in the tissue. In the oldest pieces, this effect is much more powerful reaching formed almost like a watermark. The result is very cheerful, spontaneous and colorful compositions where each piece is almost unique and exclusive.
The best of kilim from my point of view, apart from its great decorative power is its versatility: perfectly complements any style, from Nordic to the most classic, and allows play on intensities: from large format to small details such as a cushion, a table runner or even small objects such as vases, bowls, coasters … to me has me obsessed lately, while it has encouraged me to completely revolutionize the whole house decoration! So today I propose in this section of Love some ideas and inspiration to encourage you to put a kilim in your lives … sure after seeing them will cost you as much as I do not fall in love with him! 🙂
1. On a blank canvas
It is certainly the trend that more hallucinates me. Any white and bright atmosphere changes when we introduce a colorful kilim, resulting in a unique and totally different space. If you also do ye use on a dark wood floor, you will see that the effect is even more spectacular. This blank canvas atreveros will allow you a little more with stamping without being burdensome or heavy, and accentuate personality kilim much decoration.
Some tricks to get the most out?
- Use small objects (candles, vases) or curtains combine with some of the predominant colors print
- This style always looks good when we accompany wood, from oak to give a rustic feel like birch or ash for more Nordic contrast and even more exotic and dark as wenge or teak wood.
2. Auxiliary furniture
A chair, an armchair, a pouf, a bank, a nightstand, a lamp screen … the kilim has the power to convert any element stay in one of the focal points of the decoration effortless. If you are of those that you like the balanced and homogeneous spaces, you can bet on this trend or break with your style but winning identity and personality, this will be your ideal solution.
3. A hall that says a lot about you…
A maximum in decoration care has always been first impression upon entering the home, because, as they say … the hall is the presentation of the home. And luckily it’s one of the rooms where the kilim is more gimmicky and powerful, as it is often the starting point of a corridor which leads to the different rooms and this can wear it like nowhere else in the house. One of my favorite rules for decorating is «less is more» … a nice kilim, a practical furniture to leave the keys, a mirror or a picture and a simple but nice decorative object is more than enough to make the best of impressions your guests.
4. Unique kitchens & bathrooms
A kitchen or bathroom are not the most common places where you think when you put a kilim poses at home … usually more greeters – as we have just seen, the halls or rooms. And yet, they are an ideal choice for the tissue and suffered a lot because coldness remaining spaces. Are you urge to incorporate this trend at home? I already am asking for the bathroom …
5. Cushions, please!
For a crazy cushion woman as me there is no better way to incorporate it kilim trend: an affordable, easy and inexpensive way to completely change appearance at home. The best? With all the colorful kilims have, the combinations are endless! you can play with contrasts, with smooth and printing … and even lower the intensity when necessary in combination with neutral tones … for me is the most fun and the things that help put an end to the decoration.
6. How about… in the wall?
The walls are that great discovery in which to test our imagination. In Deco Addict post I spoke to fill them with old doors and frames restored windows, now I propose also bet on kilims … actually are true works of art made by hand and their lattices are sometimes almost as a picture, why not expose them to better admire their beauty?
7. The refined version
It is true that the colorful kilim can have more than one child back … very modern or even the Nordic environments or kid’s rooms often apply more purist and without incorporating such merger or mix of styles. To do this, there are much more sober and updated traditional kilim who bet on one color combined with a neutral tone and also provide that different from the point stays alternatives. The result seems to me also beautiful and I think also contribute a touch of elegance and a certain sophistication. So you do not say that no options …
8. For the table
Another good idea is to use this tissue to incorporate as table runner or table linen in our exotic lunch or dinner. It gives a very exotic and chic touch to the presentation, highlighting the classic and sober dishes. If you want to make a greater impact, nothing better than reinforce it with bowls and saucers bamboo, wenge candleholder, a centerpiece with branches kentia or even a cactus composicón to highlight its most exotic and wild side. Your guests will love the result!
9. … And a sophisticated touch
If you are more fond of luxurious, elegant and exclusive settings, the kilim can also be a great ally. Personally to me this kind of styles are too burdened me, but no better than an old piece to reinforce its character. Along with velvets, silks and dark atmospheres, the kilim draws his most seductive and warm side, providing an even racial authenticity and touch.
10. Some points of sale
If you liked this trend and I have come forward to put a kilim in your lives, here you have some sites where you can find them…
- In the usual points of decoration as Maisons du Monde, Leroy Merlin, Ikea or El Corte Inglés there is always a section devoted to oriental carpets and kilims.
- In Westwing, Etsy or Amazon also you find a good variety, and more low cost version even have a selection in Aliexpress.
- Finally, there are exclusive and specialized online shops with a wide range of models and prices as Alfombras Kilim, Mi Alfombra Persa, Tu Tienda de Alfombras or Artesanía Marroquí
What you you think? Do you you encourage this trend to give an exotic air, globetrotters and adventurous to your house? I hope you have enjoyed proposals this week, and I bid you farewell until next week, but not before welcoming new trippers from Israel and Northern Mariana Islands !!!
xxx
E
Pingback: Moroccan Style – Trippingbites