Be the light that you are
En esta segunda entrega de Love, el espacio para las cosas que más me gustan, flechazos y descubrimientos, quería compartir con vosotros mi último hallazgo, algo que además tiene que ver mucho con el viaje, solo que en este caso se trata de un viaje al interior de uno mismo, igualmente apasionante y cargado de aventuras!
Energía y Emoción son dos aspectos que me identifican. La energía es algo que va conmigo siempre, que incluso me sobrepasa: actividad, impulso, iniciativa…una de las razones por las que termine convirtiéndome en una viajera inagotable. Y la emoción es algo de lo quiera o no quiera no me puedo esconder: me cuesta mucho ver las cosas de una manera fría, racional y objetiva y soy intensa por naturaleza, tanto para lo bueno como para lo malo. Cuando las dos cosas se mezclan, dan como resultado una bomba de relojería en la que los buenos momentos son muy buenos, pero los malos pueden llegar a desgastarme.
Estos últimos meses veía que mi energía poco a poco se iba agotando y que mi emoción se resentía: me sentia como si un tren de mercancías me hubiese pasado por encima. Gracias a una recomendación de alguien que me quiere en el momento más adecuado, descubrí el Jin Shin Jyutsu, llamado indistintamente el Arte de la Felicidad, el Arte de Vivir, o el Arte Creador a través del Hombre.
La verdad es que nunca había oido hablar de ello, ni mucho menos había creído en este tipo de cosas: recelo bastante de las terapias alternativas y aunque voy a clases de yoga muy pocas veces he conseguido meterme del todo en ellas y aprovechar todos sus beneficios… Con esto quiero deciros que soy un hueso duro de roer y nada sugestionable. Pero aún así, me dije… por qué no? vamos a probar a ver qué sucede… Y aunque solo llevo pocas sesiones, os puedo asegurar que suceden cosas, y muy interesantes!
¿Qué es el Jin Shin Jyutsu?
Es un antiguo arte oriental basado en nuestra capacidad natural para armonizar nuestra energía que rearmoniza y equilibra los flujos de energía. El cuerpo tiene caminos por donde fluye la energía, si alguno de estos caminos se bloquea veremos manifestaciones o efectos en nuestro estado de ànimo (decaimiento, tristeza, desgana, negatividad) o en el cuerpo (malestar, molestias, dolor, cansancio)
Este arte (que no técnica), fue redescubierto al principio de 1900 por el maestro Jiro Murai quien logró recuperarse de una enfermedad «terminal» revirtiendo la falta de armonía de su cuerpo y recobrando la salud aplicando técnicas de estudios antiguos sobre meditación, mudras (posturas de los dedos de la mano), y respiración. Aunque buscó explicación en la Biblia, en textos antiguos Chinos, Griegos e Indios, en el Kojiki (el Registro Antiguo de Japón), en los escritos antiguos sobre acupuntura… pensó que su experiencia había sido mucho más profunda de lo que encontraba en todos ellos: «hay un darse cuenta en el Jin Shin Jyutsu más profundo que técnico», y llegó a la conclusión de que se trata de algo más que una filosofía del cuerpo. Una especie de fisio-psicología.

A día de hoy se basa en la existencia de una energía universal que representa la fuerza de la vida y que circula por todo el cuerpo en diferentes niveles o profundidades. La idea es que esta energía fluya libre y sin obstáculos, ya que su bloqueo puede generar tensiones que lleven a la desarmonía e incluso puede derivar en enfermedad. Por lo que ayuda a recuperar el equilibrio perdido a través de algo tan sencillo como las propias manos.
¿Cómo funciona?
El JSJ considera que el cuerpo humano está recorrido por tres grandes canales energéticos y trabaja sobre ellos con las manos, suave pero firmemente, por encima de la ropa e incluso de la escayola:
- Un flujo central principal que desciende por la cara, cuello y esternón, zona abdominal y el hueso púbico, y asciende por la columna, vuelve a pasar por encima de la cabeza y desciende nuevamente
- Y dos grandes flujos supervisores que nacen en la parte interior de las rodillas: el supervisor izquierdo controla todas las funciones del cuerpo del lado izquierdo relacionado con el principio masculino, el tiempo, el pasado, la lógica y lo genético, y el supervisor derecho que rige las funciones del lado derecho y tiene que ver con el principio femenino, el espacio, el presente, la intuición y la regeneración.
- Además, los flujos mediadores diagonales unen y armonizan la parte izquierda y derecha del cuerpo.
Tambien identifica 26 cerraduras de seguridad (esferas energéticas de unos 15 cm. de diámetro repartidas por los tres canales) a través de las que puede liberarse energía estancada o mejorar su flujo.
La clave reside en trabajar los flujos de energía con las manos como únicas herramientas, actuando sobre los 26 cierres energéticos a lo largo del cuerpo y sus en sus posibles sobrecargas de energia provenientes de una actitud (preocupación, tristeza, rabia o cólera, miedo,pretensión) que interrumpen la armonia natural del fluir de la energía dando pie a los primeros sintomas de malestar en alguna zona del cuerpo o incluso a la manifestación de un dolor más profundo o una enfermedad.
¿Por qué lo recomiendo?
Como os he comentado al inicio del post, este descubrimiento me está ayudando a entenderme mejor a mi misma, me está cambiando la manera de ver las cosas, de priorizar, de ver la vida y detectar lo que realmente me interesa de ella. Puedo reconocer una emoción, un sentimiento o una actitud que no me beneficia y actuar sobre ella envolviendo suavemente el dedo correspondiente para evitar que me sigan afectando tanto a nivel emocional como físico (hasta que las pulsaciones y palpitaciones se armonizan), mejorando mi estado del ànimo y sobre todo evitando que me siga incidiendo a medio y a largo plazo.
Según Chaoki Ahel, quien introdujo el JSJ en España, “lo extraordinario de esta práctica oriental es que la persona tiene en sus manos todos los elementos necesarios para equilibrar su propio ser a todos los niveles:físico, mental e incluso espiritual; algo que le permite conocerse en profundidad, hacer frente a las emociones y problemas cotidianos y elegir la armonía como su estado natural de vida”.
- El pulgar: ayuda ante la preocupación. Actúa a nivel de la piel sobre estomago, bazo, digestiones, y se relaciona con la pérdida de control.
- El índice: ayuda ante el miedo y como éste nos paraliza. Actúa a nivel de los músculos sobre el oído, el riñón y la vejiga.
- El corazón: ayuda ante la rabia y el enfado. Actúa sobre el hígado, los ojos y la sangre y nos proporciona equilibrio.
- El anular: ayuda ante la tristeza y la toma de decisiones. Actúa sobre el pulmón, el intestino grueso y el aspecto de la piel.
- El meñique: ayuda ante el fingir o aparentar lo que no se es con lucha y esfuerzo (estar llorando por dentro, mostrarse riendo ante los demás). Actúa sobre el corazón y los intestinos.
- Y finalmente, el centro de la palma de la mano: trabaja sobre todo a la vez e inmediatamente. Tiene que ver con la respiración y actúa sobre el diafragma.
Pero lo más importante: todo esto que parece un cuento chino (en este caso, japonés), va más allá de lo que parece. Cuando todo se armoniza, algo sucede en tu interior: no sólo porque tus niveles de estrés se calman, sino porque de repente encuentras una fuerza interior que antes no veías e incluso una perspectiva más amplia de lo que te rodea. Es un «darse cuenta» de las cosas que te regenera por dentro y por fuera.
Dicen que la experiencia es única para cada persona y en cada sesión. Un viaje de auto descubrimiento y auto conocimiento en el que los resultados dependen de cómo cada uno experimente este trayecto hacia la armonía y el equilibrio. Hay personas que, tras varias sesiones, ha tomado conciencia de que la vida que lleva no es la que realmente les hace felices y han empezado a perseguir lo que verdaderamente quieren y necesitan.
- Cristina, mi practicante de JSJ, usa una metáfora que me parece muy reveladora respecto a este significado, la del armario abarrotado: cuando tenemos el armario repleto de cosas y sin hueco para nada más, cuesta mucho ver qué hay dentro y es muy difícil saber que ponerte cada mañana. Incluso hay veces que, revolviendo, encontramos cosas sin estrenar, todavía con la etiqueta puesta…dándonos cuenta de que realmente no eran tan necesarias como pensábamos. El JSJ abre ese necesario hueco en el armario que nos permite ver claramente que cosas necesitamos y que no, ayudándonos a hacer limpieza para ver que todo está en orden y como queremos cada mañana, así como a tener una perspectiva más limpia y clara de su interior. Una verdadera sabia Cristina, además de una crack y un ejemplo a seguir.
De momento solo puedo decir que lo que veo me está gustando mucho, todavía me quedan unas cuantas sesiones del bono inicial que saqué «para probar»… pero creo que intentaré seguir con ello de manera habitual. Os animo a que lo probéis y juzguéis por vosotros mismos, y si no, que al menos intentéis hacer los mudras (ejercicios con los dedos de la mano) en casa, dos veces mínimo cada día, que nunca vienen mal! 🙂
Si tenéis alguna pregunta o veis que os ha picado la curiosidad, sólo tenéis que preguntarme y os facilitaré toda la información de la que dispongo o el contacto de mi practicante. De momento os dejo estos links en diferentes lugares del mundo:
Más info
- España http://www.jsjspain.es
- En Madrid http://www.jinshinjyutsumadrid.com
- Arizona http://www.jsjinc.net/index.php
- Austria http://www.jsj.at
- Brasil http://www.jsjbrasil.com.br
- Francia http://www.jsj.fr
- Alemania http://www.jinshinjyutsu.de
- Méjico http://www.jsjmex.net
- Nueva Zelanda http://jinshinjyutsu.org.nz
- Instructores en todo el mundo
Por fin todas las secciones del blog están ya abiertas y en funcionamiento! Como siempre os digo, sólo tenéis que proponer contenidos y estaré encantada de, siempre que pueda, mostrarlos a través de los post.
Esta semana seguimos sumando nuevos Trippers, en este caso desde Noruega, Dinamarca y Honduras, bienvenidos a todos!
Hasta la semana que viene 🙂
xxx
E
Be the light that you are
In recent months I felt that my energy was slowly running out and resented my emotion: I felt like a freight train had run over me . Thanks to a recommendation from someone who wants me at the right time, I discovered the Jin Shin Jyutsu, interchangeably called The Art of Happiness, Art of Living, or The Art of Creation Through the Man.
The truth is I’ve never heard of it, much less had believed in such things: suspicion enough of alternative therapies and even go to classes very few yoga sometimes I managed get me at all in them and enjoy all its benefits … with this i want to say I’m a tough cookie and nothing suggestible . But still , I thought … «Why not ? Let’s try to see what happens …» And though I have only been a few sessions , I can assure you that things (very interesting things) happen!
What is Jin Shin Jyutsu?

Today it is based on the existence of a universal energy that represents the life force that circulates throughout the body at different levels or depths. The idea is that this energy flow freely and unhindered, as their blockade can lead to tensions that lead to disharmony and can even lead to disease. So it helps to restore the lost balance through something as simple as one’s own hands .
How does it work?
JSJ considers that the human body is crossed by three major energy channels and work on them with the hands, gently but firmly over the clothes and even the cast:
- A main central stream flowing down the face, neck and sternum , abdominal area and the pubic bone , and passes up the column , pass back over his head and down again
- And two great flows named «supervisors», born on the inside of the knee: the left supervisor controls all functions of the left side related to the male principle , the time, the past, the logic and genetic body, and the right supervisor governing the functions of the right and has to do with the feminine principle, space, present, intuition and regeneration.
- In addition, the diagonal mediators flows connect and harmonize the left and right part of the body .
Also 26 safety energy locks (energy spheres of about 15 cm . In diameter scattered all three channels) are identified through the stagnant energy that can be released or improve their flow.

The key lies in working energy flows hands as only tools acting on the 26 energy locks along the body and its possible power surges from an attitude (worry , sadness, anger or rage , fear, claim ) that disrupt the natural harmony of energy flow giving rise to the first signs of discomfort in any area of the body or even the manifestation of a deeper pain or illness.
Why am I recommended it?
- Thumb: related to worry. It acts on the skin over the stomach , spleen, digestion, and is related to loss of control.
- Index: related to fear and how it paralyzes us. It acts on the muscles of the ear , kidney and bladder.
- Middle: related to rage and anger. It acts on the liver , blood and eyes and provides balance.
- Ring: related to sadness and decision making. Acts on the lung , large intestine and skin appearance.
- Pinky: related to the fake or pretend through struggle and effort (crying inside, laughing shown to others). It acts on the heart and intestines.
- And finally , the center of the palm of the hand, working on everything at once and immediately. It has to do with breathing and acting on the diaphragm .
But most importantly, all this looks like a tall tale (in this case , Japanese) , it goes beyond what it seems. When everything is in harmony , something happens inside you , not only because your stress levels subside , but because you suddenly find a wider around you inner strength that before did not see even a prospect. It is a «realization» of the things that regenerates inside and out.
They say the experience is unique to each person and each session. A journey of self discovery and self-knowledge in which the results depend on how each experience this path towards harmony and balance. There are people who , after several sessions , has become aware that the life he leads is not what really makes them happy and started to chase what they really want and need.
- Cristina, my own JSJ practitioner, uses a metaphor which I find very revealing on this meaning, the crowded cabinet: when we have the closet full of things without space for anything else, it costs a lot to see what’s inside and it is very difficult to know to wear every morning. There are even times, stirring, things are not brand new, still labeled start realizing they really were not as necessary as we thought. The JSJ opens the needed gap in the closet that allows us to see things clearly and do not need , helping to clean to see that everything is in order and we want every morning so as to have a cleaner, clearer perspective of their inside. A real wise Cristina, and a role model to follow.
At the moment I can only say what I see I’m enjoying it a lot, I still have a few sessions of the initial bonus I took «to test» … but I ‘ll try to keep at it regularly. I encourage you to try and judge for yourselves, and if not, at least try the mudras (finger exercises) at home (at least twice every day), it will be always possitive for you! 🙂
More info
- Spain http://www.jsjspain.es
- Arizona http://www.jsjinc.net/index.php
- Austria http://www.jsj.at
- Brazil http://www.jsjbrasil.com.br
- France http://www.jsj.fr
- Germany http://www.jinshinjyutsu.de
- Mexico http://www.jsjmex.net
- New Zealand http://jinshinjyutsu.org.nz
- Instructors worlwide
xxx
E
Pingback: the 1st year – trippingbites