books

El pasado 23 de Abril celebramos el Día del Libro, una tradición que se remonta a principios del Siglo XIX y que escoge precisamente ese día por ser la fecha de fallecimiento de Cervantes, Shakespeare o Garcilaso de la Vega. En nuestro país, la idea de celebrar este día la propuso el escritor Vicente Clavel en 1923 aunque no fue hasta 1930 cuando se instauró en el 23 de Abril, y es una fecha especialmente señalada en Cataluña al coincidir con Sant Jordi, en la que la tradición manda regalar un libro y una rosa a tus seres queridos. Pero esta fecha también es importante a nivel Internacional y muchas ciudades Europeas, Asiáticas, Africanas o Americanas lo celebran con diferentes actos y eventos.

3A2B8F55-AD29-4677-8CD0-A604AD6810FE

Desde TrippingBites, aunque con un poco de retraso, queríamos rendir nuestro particular homenaje al libro y a la lectura – una de nuestras grandes pasiones -, y hemos aprovechado para escribir un post que llevábamos mucho tiempo queriendo hacer y para el que nunca encontrábamos el hueco…

5 de nuestras librerías preferidas del Mundo… hasta el momento

Antes que nada, tenemos que decir que solo podemos hablar de las que hemos visitado y conocemos, pero hay otras muchas más que tenemos en nuestra lista y que nos gustaría ver en primera persona… por eso ponemos “hasta el momento“ y prometemos ampliar la lista cuando tengamos oportunidad!

 

1. Atlantis Books, Santorini

47ACBA6C-89BA-4351-B6C4-29B1A07E2898

E2F1508B-85C7-4053-A248-276771F1C9BA

En el primer puesto de nuestra lista no podía dejar de aparecer esta librería pintoresca y con tanto encanto: Atlantis Books, una especie de cueva de hobbit llena hasta el techo de libros en diferentes idiomas en cuya planta superior, subiendo unas escaleras exteriores, se llega a una terraza monísima con vistas al Egeo donde disfrutar al máximo de la lectura. En realidad, este lugar fue en el pasado la casa de un capitán de mar arrasada por un terremoto y el local donde hoy se venden los libros fue antaño su sótano.

Pero otra de las cosas que hacen que esta librería sea una de nuestras preferidas es la historia que tiene detrás: la de dos universitarios que llegaron a Santorini de vacaciones la primavera de 2002 y – como seguro que a todos nos ha pasado alguna vez de viaje – pensaron en echar sus raíces allí y comenzaron una nueva vida creando esta preciosa librería independiente al observar que en toda la isla no había ninguna librería. Encontraron el edificio en Oia (no se me ocurre un lugar mejor en Santorini!), lo llenaron de libros y cumplieron un sueño que este año 2019 cumple ya 15 años y que hasta ha evolucionado a su propia tienda online… no os parece precioso?

2. Librería Acqua Alta, Venecia

3703C544-8483-43E4-BA7D-D295E3E9D59B

Con ese encanto decadente propio de Venecia y asomada a un canal, esta pequeña librería expuesta de continuo al fenómeno del acqua alta o repentina subida del agua protege sus libros dentro de barcas, góndolas y hasta bañeras! para evitar que se estropeen. Desde luego, es un sitio especial y peculiar que hay que ver y visitar.

Eso si, llegar a ella no es tan sencillo y puede ser casi como la búsqueda del tesoro: desde el Campo de Santa María Formosa (al nordeste de San Marcos), hay que coger la calle Luenga Santa Maria de Formosa y en un pequeño ensanchamiento, el “Campiello del Tintor“ encontraréis su pequeña entrada que la verdad que no hace justicia a todo lo que esconde tras la puerta… dedicadle tiempo porque lo merece a pesar de su tamaño!

 

 

3. Livraria Lello e Irmao, Oporto

65D87EF5-685C-481E-BAC3-40FC29A2B00F

Una de las librerías más bonitas – pero también una de las más concurridas – en las que he estado nunca es esta pequeña tienda de libros de Oporto de estilo art nouveau en la que los libros se exhiben en estanterías que imitan la madera labrada, la luz entra tamizada por una colorida vidriera y donde la gran protagonista es la espectacular e icónica escalera central que permite el acceso al piso superior: la escalera Crisom. Pero no solo su interior es bonito, también lo es su fachada decorada con azulejos y pinturas de dos figuras que representan el Arte y la Ciencia.

E19E5524-65A1-443C-9D96-ED8508A67794

Aunque se inauguró en el año 1906, sus orígenes se remontan a mediados del Siglo XIX ya que el empresario que la regentaba la fue cambiando de ubicación. Posteriormente fue adquirida por una sociedad y unos años después fue comprada por los hermanos Lello que le pusieron su nombre actual. Aunque existe un rumor falso que dice que alguna escena de Harry Potter fue rodada en esta librería, lo que si parece ser cierto es que su directora pudo inspirarse en ella para crear la librería que aparece en la película dentro del callejón Diagon.

La encontraréis justo al lado de la turística Torre de los Clérigos y la entrada se compra en la taquilla de la esquina de la misma calle por un precio de 3€ (que os descuentan si hacéis alguna compra). Cierra los Domingos y el resto de días abre de 10 a 19:30h (hasta las 19h los Sábados).

 

 

4. Biblioteca Angélica, Roma

92C073A2-316E-4F85-8E97-1E1B45007CD8

Esta preciosa biblioteca de 1604 cerca de la Plaza Navona fue la primera biblioteca pública de Italia y es un lugar de referencia para los que estudian la obra de San Agustín y su orden. Desde el año 1940 es sede de la Academia de la Arcadia y desde 1975 depende del Ministerio de Cultura.

Lo primero que os va a llamar la atención al entrar es que os preguntarán si el motivo de vuestra visita es para estudiar o simplemente para echar un vistazo: si quieres quedarte te harán rellenar un formulario y entregarlo junto al DNI para poder acceder y sentarte, mientras que si dices que vas a ojear solo puedes quedarte en la entrada. Dentro, tiene más de 2.500 manuscritos en latín y griego, grabados, mapas, y libros tanto antiguos y originales de otras épocas como contemporáneos que dejan en préstamo.

Actualmente, y con motivo de la celebración de los 50 años del fallecimiento de Leonardo Da Vinci, la biblioteca tiene una muestra de dibujos y grabados del artista expuestos, por lo que si os gusta Leonardo ya no tenéis excusa para no visitarla!

 

5. Shakespeare & Co, Paris

F71D9337-B5A7-4498-9A74-562AF560C225

En una ubicación privilegiada al lado de Notre Dame y junto al Sena, encontraréis una librería cuyo nombre rinde tributo a otra librería fundada por su propietaria y que aparece en películas como Antes del Atardecer. Su piso superior fue en el pasado lugar de acogida de escritores famosos y actualmente puede serlo para cualquier viajero enamorado de la escritura, ya que por un máximo de una semana te permiten hospedarte allí a cambio de tres requisitos: trabajar dos horas al día, leer un libro al día y escribir una página autobiográfica que después guardan en una antigua habitación perteneciente al primer dueño de la librería.

Está especializada en literatura anglosajona y fue el lugar donde se publicó por primera vez Ulises, de James Joyce. Es perfecta para pasar horas leyendo en sus mullidos sillones de cuero y recorrer sus seis pisos de estanterías o incluso parar un rato a tomar algo en su café… el lugar ideal para los amantes de la lectura. La encontraréis en el 37 de la Rue de la Bûcherie, en el V arrondissement. 

 

6. Cook and Book, Bruselas

5B1C8FD2-45A4-408C-954F-40D53EB744BF

Dicen que es una visita obligada en Bruselas y no es para menos, ya que combina dos mundos muy apetecibles: los libros y la restauración, en un espacio gastrocultural con un total de 1500m2 y nueve secciones que te sumergen en un mundo distinto en el que se puede dar rienda suelta a la imaginación teniendo experiencias como cenar en una caravana americana, tomar algo en una habitación pintada de graffittis… cada sección tiene una decoración propia y original, sus propios libros (de cómic, de música, de viajes, de cocina, de literatura infantil…) y su propio espacio para tomar algo. Pero, además, tienen dos restaurantes y una enorme terraza.

Lo mejor es que es un lugar en el que caben mil tipos de planes distintos, la excusa perfecta si os toca un día lluvioso en la ciudad o si necesitáis tener a los niños divertidos y entretenidos entre visita y visita turística. Lo encontraréis en Avenue Paul Hymans 251.

 

7. Librería Bardón, Madrid

FB9C4042-571C-4D25-9E5E-B7322EDCF660

A veces no es necesario irse muy lejos para descubrir tesoros como este: la Librería Bardón de Madrid te traslada inmediatamente al pasado. Cuando entras, todo huele a libro antiguo y a historia concentrada. Esta librería fundada en 1947 está especializada en libros antiguos y alberga tesoros como un ejemplar de 1480 de las Epístolas familiares de Marco Tulio Cicerón, la primera obra impresa sobre viajes o un ejemplar del Lazarillo de Tormes de 1587. Estar dentro es como vivir dentro de Harry Potter y me parece una de las librerías con más encanto de la capital. Está en la Plaza de San Martín, 3. 

8. Word on the Water, Londres

E94D3782-34A2-4C48-AC56-2B9A8A7C0144

Esta curiosa librería alternativa sobre el agua es ideal para los – escasos – días soleados de Londres, solo hay que sentarse en el césped junto al canal en el que atraca y ponerse a leer. Además, es habitual que alrededor de ella se organicen conciertos, festivales o eventos interesantes para completar el momento de lectura. Pero si vais un día más frío o lluvioso no os preocupéis: dentro tienen una acogedora estufa de leña para poder disfrutar igualmente de los libros.

La barca en la que se encuentra es una antigua barcaza holandesa de los años 20, y alberga libros tanto nuevos como usados que se reparten fuera y dentro de cubierta. La librería está abierta desde el año 2010 y al principio iba cambiando de ubicación cada dos semanas a lo largo del Canal Regent por problemas con el amarre hasta que por fin logró conseguir hueco en su ubicación actual, cerca de Granary Square. También sufrió una potente fuga que casi le hace hundirse en el canal y perder la mayoría de libros y mobiliario de su interior.

Actualmente es un lugar muy popular y lo ideal para asegurar la tranquilidad es ir entre semana o justo cuando abren: así podréis haceros con una de las acogedoras sillas de la barca para poder leer con comodidad. Está abierto todos los días desde las 12h hasta las 19h.

 

9. Barter Books, Alnwick

F7F0123E-168D-4142-B8A8-663A7499FC97

Es una de las principales atracciones de la zona y se sitúa en una antigua estación victoriana donde también se organiza el famoso mercado de la ciudad, a unas dos horas de viaje de Edimburgo. En esta librería tienen cientos de libros de segunda mano y lo que más me gusta es la manera en la que organizan y distribuyen los pasillos y estanterías en su interior: multitud de carteles de madera, frases colgadas del techo o una pequeña vía para un tren de juguete en la parte superior de las estanterías le dan un aire único y muy original y ayudan a diferenciar sus dependencias. Vigas de hierro, techos de cristal, vidrieras y ventanales conservados de la estación hacen de este sitio un lugar precioso para la lectura que, además, se acompaña de una chimenea que durante los días más fríos se enciende para dar calores al ambiente. Y para rematar la visita, cuenta con un restaurante tipo buffet para parar a reponer fuerzas si es necesario e incluso con una sala habilitada para niños. La tenéis en Alnwick Station, Wagon Way Rd.

10. Le Bal des Ardents, Lyon

CD5E86A1-5BFF-4DE3-A7AE-81AD517BF646

Terminamos con una entrada a una librería bastante peculiar: un arco de medio punto formado por libros que sirve de entrada a una librería que apuesta por las editoriales independientes y las autoediciones llamado le Bal des Ardents. Este arco tan singular se creó en el año 2003 con el objetivo de dar visibilidad a los literatos menos conocidos, así que desde aquí también contribuimos cerrando con ello este post.

 

 

¿Cuál es vuestra librería preferida?

Me despido de vosotros hasta el 20 de Mayo, el Lunes que viene no habrá post ya que estaremos de pequeña escapada por Lisboa! Hasta entonces, que paséis unos días maravillosos!

xxx

E

 


 

 

3A2B8F55-AD29-4677-8CD0-A604AD6810FE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s